próximos desafíos que enfrenta el Gobierno
El lunes comienza con cambios importantes en el Gobierno, ya que Lisandro Catalán asume como nuevo Ministro después de su paso por el Secretaría de Interior. Esta decisión fue anunciada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien define a Catalán como un “flamante” integrante del oficialismo. La ceremonia de jura se llevará a cabo por la mañana, marcando un nuevo rumbo para el gabinete.
La reunión inaugural de Catalán como Ministro tuvo lugar con la presencia del Ministro de Economía, Luis Caputo, y de Francos. Esta convocatoria es clave, especialmente para las administraciones provinciales, ya que Caputo tiene sobre su mesa numerosos reclamos sobre pagos adeudados y autorizaciones de créditos en organismos internacionales.
Universidades: marchas en las calles y tratamiento de los vetos en el Congreso
El viernes por la tarde, se anunció que la Cámara de Diputados buscará revertir los vetos de Milei a importantes proyectos, entre ellos el de financiamiento universitario y la declaración de emergencia pediátrica. Esta convocatoria se dará el miércoles 17 de septiembre a las 13 horas, un día en que ya está programada una movilización que reúne a universitarios, trabajadores de hospitales y jubilados. El tema del equilibrio fiscal se presentará como el argumento del oficialismo.
Desde el Frente Sindical Universitario ya confirmaron su participación en esta manifestación, que tendrá un final abierto para alcanzar los dos tercios necesarios en Diputados y así ratificar la iniciativa. Esta marcha será la segunda en menos de una semana. El viernes anterior, trabajadores del hospital Garrahan y docentes se hicieron presentes en Plaza de Mayo, expresando su rechazo a las decisiones del Ejecutivo.
Con consignas como “¡el hospi no se toca!” y “¡abajo los vetos!”, miles de personas se reunieron en el centro de la ciudad. La ley de Emergencia Pediátrica contemplaba mejoras salariales para los profesionales de estos hospitales y actualizaciones presupuestarias. Por otro lado, el proyecto de Financiamiento Universitario proponía una reestructuración de las partidas para las universidades públicas, temas cruciales que están en juego y generan gran interés en la comunidad.